Mermelada de Tuna Casera: Un Dulce Natural Fácil de Preparar
Mermelada de Tuna: Un Dulce Regalo de la Naturaleza
Si hay una Fruta que nos regala la Tierra con generosidad, es la Tuna, el fruto del Nopal.
Su sabor dulce y refrescante es un verdadero tesoro, y qué mejor manera de aprovecharlo que convirtiéndolo en una deliciosa mermelada casera.
Esta receta es perfecta para quienes aman lo natural y sencillo.
No necesitas ingredientes complicados ni técnicas difíciles, solo paciencia y ganas de disfrutar un Dulce Casero con el auténtico sabor de la Naturaleza.
Puedes untarla en pan, usarla en postres o simplemente disfrutarla a cucharadas.
A continuación, te enseño como hacer una mermelada de Tuna fácil y deliciosa, con pocos ingredientes y un proceso que seguro te encantará.
Receta de Mermelada de Tuna Casera
Ingredientes:
1 kilo de tunas (pueden ser amarillas o rojas, según tu preferencia)
500 g de azúcar (ajusta según qué tan dulce la quieras)
Jugo de 1 limón
½ taza de agua
Preparación:
1. Pelar las tunas con cuidado
Corta los extremos de cada tuna.
Haz un corte a lo largo de la cáscara y pélalas con la ayuda de un tenedor y cuchillo para evitar espinas.
2. Licuar y colar
Coloca la pulpa en la licuadora y licúa por unos segundos.
Cuela la mezcla con un colador fino para quitar las semillas.
3. Cocinar la mermelada
En una olla, mezcla el jugo de tuna colado, el azúcar, el jugo de limón y el agua.
Cocina a fuego medio, moviendo de vez en cuando.
Cuando empiece a hervir, baja el fuego y sigue cocinando hasta que espese (unos 30-40 minutos).
4. Envasar y disfrutar
Una vez que la mermelada tenga la consistencia deseada, retira del fuego.
Pásala a frascos de vidrio bien limpios y deja enfriar antes de tapar.
Consejos para una Mermelada Perfecta
✔ Si te gusta una textura más espesa, deja cocinar unos minutos extra hasta que al mover la cuchara se note más densa.
✔ Puedes reducir el azúcar si prefieres un sabor más natural.
✔ Añadir un poco de canela o vainilla le da un toque especial.
Preparar esta mermelada no solo es una forma de aprovechar las tunas de temporada, sino también de conectar con los sabores simples y auténticos que nos da la tierra.
¡Anímate a probarla y cuéntame qué te pareció!
También te puede gustar⬇️
Comentarios
Publicar un comentario