Jabón Casero de Café: Receta Natural para Exfoliar y Suavizar la Piel






Jabón de Café: Energía y Suavidad para tu Piel

Si eres amante del café, este Jabón te va a encantar. 

No solo tiene un aroma increíble, sino que también es un exfoliante natural que deja la piel suave y revitalizada. 

Además, es muy fácil de hacer en casa con ingredientes simples y naturales.


¿Por qué usar un Jabón de café?

El café es un excelente aliado para el cuidado de la piel. 

Sus propiedades exfoliantes ayudan a remover células muertas, dejando la piel más lisa y luminosa. 

También es conocido por su efecto antioxidante y reafirmante, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan una piel más firme y tonificada.


Beneficios de este Jabón:

✔️ Exfolia suavemente, eliminando impurezas.

✔️ Estimula la circulación, ayudando a reducir la apariencia de celulitis.

✔️ Hidrata y suaviza, sin dejar sensación grasa.

✔️ 100% casero y libre de químicos agresivos.


Ingredientes

250 g de base de Jabón de glicerina (sin fragancia añadida)

2 cucharadas de café molido usado (puede ser de la cafetera)

1 cucharadita de aceite de coco o almendras (para extra hidratación)

10 gotas de aceite esencial de vainilla o canela (opcional, para un aroma delicioso)


Preparación

1️⃣ Derretir la glicerina: Corta la base en trozos pequeños y derrítela a baño maría o en el microondas (calentando de 10 en 10 segundos para evitar que se queme).

2️⃣ Añadir los ingredientes: Agrega el café molido y mezcla bien. Luego, incorpora el aceite de coco y las gotas de aceite esencial.

3️⃣ Verter en moldes: Pasa la mezcla a moldes de silicona y deja reposar hasta que el jabón se endurezca (unas 4 horas aproximadamente).

4️⃣ Desmoldar y disfrutar: Una vez listo, saca el jabón del molde y guárdalo en un lugar fresco y seco.


Hacer tu propio Jabón es una experiencia increíble, y hay otras recetas que puedes probar. 

Si quieres descubrir más sobre el mundo de la jabonería artesanal  aquí tienes un PDF con todo lo que necesitas saber⬇️ 

👉PDF Jabones Artesanales


Espero que disfrutes esta receta. ¡Tu piel y tus sentidos te lo agradecerán! 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómo Hacer Jabones Artesanales Naturales en Casa [+ Receta Fácil]

Todo sobre el Romero: Historia, Beneficios, Cómo Cultivarlo y Usos en la Salud

Cómo Hacer un Perfume Casero de Cítricos Natural y Sin Químicos