Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

Cómo Conservar Verduras en Vinagre de Manzana de Forma Natural y Sin Químicos

Imagen
Cómo Conservar Verduras en Vinagre de Manzana (Fácil, Natural y sin Químicos) ¿Alguna vez pensaste en conservar tus verduras con vinagre de manzana? Es una técnica antigua, práctica y natural que te permite alargar la vida de muchos alimentos sin necesidad de aditivos raros. Y lo mejor: lo podés hacer en casa, sin gastar de más. Hoy te cuento cómo se hace, qué tener en cuenta, y por qué el vinagre —especialmente si es casero— puede convertirse en un gran aliado en tu cocina. 🌱 ¿Por Qué Conservar Verduras en Vinagre? No todo el mundo tiene heladera grande, ni tiempo para cocinar todos los días. A veces, simplemente queremos aprovechar lo que da la huerta, o evitar que se nos echen a perder las verduras que compramos. Conservar en vinagre es una de esas costumbres que aprendimos de los mayores. De cuando no había freezer, ni envases descartables. Solo lo que tenías a mano: un frasco, algo de vinagre y ganas de cuidar la comida. 🍎 ¿Y si el vinagre es casero? Mucho mejor!!! Si hacés tu p...

Cómo Hacer Vinagre de Manzana Casero Paso a Paso (Fácil y Natural)

Imagen
Cómo Hacer Vinagre de Manzana Casero (Fácil, Natural y Sin Complicaciones) A veces lo más útil está justo ahí, en lo simple. Y el vinagre de manzana casero es uno de esos tesoros que podés hacer con lo que tenés en casa. No hace falta ser experto ni tener instrumentos raros.  Solo un poco de paciencia y dejar que la naturaleza haga lo suyo. El vinagre de manzana no solo sirve para ensaladas. También se usa para conservar verduras, limpiar la casa y hasta para enjuagues capilares. Por eso, cuando lo hacés vos mismo, sabés exactamente lo que estás usando. Sin conservantes, sin colorantes, sin cosas complicadas. Y si usás manzanas orgánicas mejor. 🍎 ¿Qué Necesitás? 3 o 4 manzanas (con cáscara y todo, podés usar las que estén muy maduras o incluso solo las cáscaras y corazones) 1 litro de agua (filtrada o hervida y fría) 2 cucharadas de azúcar (ayuda a iniciar la fermentación) 1 frasco de vidrio grande y limpio Una tela fina o servilleta y una bandita elástica Paso a Paso para Hacer V...

Zapallo: Historia y 3 Recetas Caseras que Tenés que Probar

Imagen
Zapallo - El Gigante Noble de la Huerta Hay algo en el zapallo que impone respeto. No solo porque pesa y ocupa espacio, sino porque crece con fuerza, sin pedir permiso, estirando sus ramas como si supiera que tiene derecho a estar. El zapallo no es nuevo. Está con nosotros desde mucho antes de que existieran supermercados, etiquetas o modas de alimentación. Dicen que ya lo cultivaban los pueblos originarios de América, mucho antes de que llegaran los europeos. En Perú, Bolivia, México y otras regiones de América fue una de las primeras verduras domesticadas. Y eso se nota: crece bien, se adapta, rinde, y alimenta a muchos con poco. Y no me extraña. Porque si alguna vez lo sembraste, sabés que es de los que crecen sin hacer mucho ruido, pero firme. Un día salís al patio y te das cuenta de que se fue por todo el terreno, tapó un rincón del alambrado y hasta se metió entre las patas del galpón. Yo no recuerdo mi vida sin zapallo. En casa se cocinó siempre: hervido, en puré, al horno, en g...